INFANCIA Y FAMILIAS
1. Programa de INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIAS
Este programa da respuesta a las necesidades en el ámbito educativo y desarrollo psicosocial de la infancia, adolescencia y familias en situación de desventaja y/o riesgo de exclusión social de la ciudad de León, principalmente de la zona de actuación donde se haya ubicada la asociación.
El proyecto pretende cubrir los déficits existentes en el rendimiento académico y desarrollo personal y social de los menores entre 3 y 16 años, favoreciendo la igualdad de oportunidades y su inclusión en la escuela y en la comunidad, así como el trabajo para aumentar las capacidades parentales de los progenitores y potenciarles como eje de la acción socioeducativa, mejorando así la calidad de vida de toda la familia.
El Enfoque de Derechos de la Niñez es el marco en el que se desarrolla este programa y que relaciona el bienestar de las niñas, niños y adolescentes con el disfrute de sus derechos, y se guía por los principios de la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN): supervivencia y desarrollo; no discriminación; participación e interés superior de la niñez.
Proyecto Creando Futuro: inclusión socio-educativa de niños, niñas y adolescentes a través de estrategias de educación no formal y refuerzo educativo, con atención especial a alumnado con desfase curricular significativo, desconocimiento del idioma y/o dificultades de aprendizaje.
- LUDOTECA INFANTIL
- APOYO ESCOLAR PRIMARIA Y SECUNDARIA
- TALLERES EDUCATIVOS Y ANIMACIÓN A LA LECTURA
- CLASES DE IDIOMAS
- TALLERES PARA FAMILIAS
Proyecto Cuerpo y Mente: promoción de la salud y fomento de estilos de vida saludable dirigido a niños, niñas y adolescentes, que potencia factores de protección y prevención frente a riesgos para la salud a través de la práctica deportiva y física, la educación emocional y el contacto directo con la naturaleza.
- ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE MOVIMIENTO
- ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
- HUERTO URBANO EDUCATIVO Y ECOLÓGICO
- EXCURSIONES EN LA NATURALEZA
- CAMPAMENTO URBANO: DIVERACCIÓN Y BECAS COMEDOR
2. PROGRAMA +INFANCIA
+Infancia es un programa de la Fundación La Caixa, a través de Fondos Europeos, cuyo principal objetivo es favorecer la implementación de medidas que favorezcan la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil y sus familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Para ello, se desarrollan itinerarios de promoción socioeducativa dirigidos a niños, niñas y adolescentes (NNA) de entre 0-18 años en situación de vulnerabilidad, caracterizada por la falta de acceso a recursos esenciales y oportunidades. Se realiza a través de un modelo de trabajo en red implementando acciones coordinadas con la población infantil y sus familias.
En la Asociación Auryn somos organización socia, junto con la Fundación JuanSoñador, de la Red “Forjando Sueños” que coordina la Asociación Valponasca.
3. PROYECTO MUJER
Este proyecto trata de informar, sensibilizar, prevenir y actuar sobre las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres, la prevención de la violencia machista actuaciones formativas en materia de igualdad dirigidas a entidades, colectivos y población en general desde una perspectiva feminista y, el empoderamiento, cuidado, salud, el bienestar y participación social de mujeres y niñas. Las acciones que realizamos son:
- INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
- GRUPOS DE MADRES
- TALLERES DE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- BIBLIOTECA FEMINISTA
- FORMACIÓN EQUIPO EDUCATIVO
JUVENTUD
4. PROGRAMA SALA ABIERTA
A través de este programa impulsamos iniciativas y actividades con el fin de lograr estimular y motivar la participación de la juventud a partir de 14 años. Las actividades que se desarrollan son:
- ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
- TALLERES CREATIVOS
- SALA DE JUEGOS
5. PROGRAMA AURYNEUROPE
Las personas jóvenes y los profesionales y las profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud son los colectivos protagonistas de las líneas de trabajo que llevamos a cabo con el Programa AurynEurope. Desarrollamos proyectos cofinanciados por la Unión Europea en el marco del Programa Erasmus Plus en los ámbitos de la juventud, de la educación, de la educación de personas adultas y del deporte. A su vez implementamos proyectos en el marco del programa Cuerpo Europeo de la Solidaridad, del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) y del Departamento de Juventud del Consejo de Europa (COE). Algunos de los proyectos y acciones que realizamos y en los que participamos son:
- INTERCAMBIOS JUVENILES
- MOVILIDAD DE TRABAJADORES/AS EN EL ÁMBITO DE LA JUVENTUD (CURSOS DE FORMACIÓN)
- ACCIÓN DE INCLUSIÓN DE DISCOVER EU
- ASOCIACIONES DE COOPERACIÓN Y A PEQUEÑA ESCALA EN EL ÁMBITO DE LA JUVENTUD Y DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS
- ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
- CUERPO EUROPEO DE LA SOLIDARIDAD (PROYECTOS SOLIDARIOS Y PROYECTOS DE VOLUNTARIADO)
- CAMPOS DE VOLUNTARIADO
- PROYECTOS CERV
* En nuestra sección “AURYNEUROPE”, podrás disponer de información sobre procesos abiertos dentro del Cuerpo Europeo de la Solidaridad, Intercambios Juveniles, Cursos de Formación… y proyectos concretos que llevamos a cabo y hemos desarrollado.
6. Programa de INSERCIÓN SOCIO-LABORAL
La Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León realiza este programa de inserción sociolaboral, denominado “Puntos Don Bosco de Inserción y emprendimiento juvenil”. Las actividades que desarrollamos en Auryn a través de este programa son:
- AULA COMPENSACIÓN EDUCATIVA
- ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN
- TALLERES PRELABORALES
- INFORMACIÓN SOBRE OPORTUNIDADES EN LA UE DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
- TALLERES DE IDIOMAS
- CURSOS PARA LA EMPLEABILIDAD FÓRMATE JOVEN
- ASESORÍAS JUVENILES
- SERVICIO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN LABORAL
- ORIENTACIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR