FINALIZA CON ÉXITO EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN LA CAIXA
Este 2024 hemos contando, por segundo año consecutivo, con el apoyo de la Fundación La Caixa, para el proyecto de intervención socioeducativa con infancia y familias dentro de la Convocatoria 2023 de proyectos sociales en Castilla y León.
El proyecto ha dado respuesta a las necesidades en el ámbito educativo y desarrollo psicosocial de 91 niños, niñas y adolescentes entre 3 y 16 años. Esta colaboración nos ha permitido principalmente seguir con el servicio de ludoteca para menores de 6 años y, además, potenciar todas las acciones que ya se venían realizando con el proyecto gracias al apoyo de otros financiadores como el Ayuntamiento de León y la Fundación Fernández Peña.
A lo largo del año 2024 desde Auryn se han llevado a cabo diversas actividades entre las que se encuentran:
Una ludoteca infantil diaria donde han participado 25 niños y niñas entre 3 y 6 años. Una de Apoyo escolar para primaria y secundaria con 6 grupos en diferentes horarios destinados a un total de 67 niños, niñas y adolescentes entre 7 y 16 años. Además de talleres de idiomas, actividades de animación a la lectura con la dinamización diaria de nuestra biblioteca. También se han llevado a cabo talleres dirigidos a familias donde se han trabajado temas como el uso responsable de redes sociales, internet y teléfonos móviles, promoción de la coeducación e igualdad, prevención e intervención del acoso escolar, salud mental e importancia de la educación afectivo sexual.
Además, durante los fines de semana se han desarrollado actividades de ocio y tiempo libre educativo como talleres y actividades de educación emocional, buen trato, arte y creatividad y fomento de la participación. Hemos realizado excursiones, como al Yacimiento de Atapuerca.
Durante el verano, con el objetivo de apoyar la conciliación familiar, se han llevado actividades a cabo actividades físico deportivas y medioambientales, culturales y creativas durante las mañanas, actividad que hemos denominado “Mañanas de verano”.
Entre los objetivos principales que nos marcamos son la mejora del rendimiento escolar, el desarrollo personal y social de los menores y también el aumento de las capacidades parentales de los progenitores a través de talleres dirigidos a las familias sobre temas relacionados con la educación de sus hijos e hijas.
Una vez realizada la evaluación del proyecto en el que han participado los propios menores y sus familias a través de los cuestionarios que han realizado, podemos decir que los objetivos se han cumplido, pues más de un 70% de los niños, niñas y adolescentes han mejorado en su rendimiento académico y tienen más autonomía en el estudio. También más de 80% de las familias que han participado en los talleres, manifiestan que las actividades les han ayudado entre mucho y bastante en su tarea educativa y que las actividades que se realizan los fines de semana han influido positivamente en el desarrollo emocional de sus hijos e hijas. También, manifiestan que se sienten escuchados y que se valora su opinión. Un 84% de los niños, niñas y sus familias, considera que las actividades les ayudan entre mucho y bastante a mejorar su autoestima y su autoconocimiento personal.